Un índice de pobreza basado en notificaciones de adjudicación de contratos (CAN)


Dado que los avisos de adjudicación de contratos (CAN, por sus siglas en inglés) reflejan una actividad económica real y detallada —gasto público, inversión en infraestructura, flujo de adquisiciones y dinámica sectorial—, pueden servir como base para un Índice de Pobreza (IP) potente y basado en datos.

Principio fundamental

La pobreza no es solo función de los ingresos, sino también del acceso, las oportunidades y la distribución.
Las redes CAN ofrecen señales en tiempo real sobre:

  • Dónde se está gastando el dinero (geográfica y sectorialmente)
  • ¿Quiénes se benefician (por empresa, región, sector)?
  • Cómo se distribuyen los recursos públicos (valor del contrato per cápita, por sector, por región)

Por lo tanto, el Índice de Pobreza puede derivarse indirectamente de los desequilibrios en la actividad de contratación pública.



Un Índice de Vulnerabilidad Ambiental (EVI) basado en Notificaciones de Adjudicación de Contratos (CAN)


Este documento explica cómo construir un Índice de Vulnerabilidad Ambiental (EVI) robusto, impulsado por señales de adquisición, y cómo actualizarlo diariamente a partir de los Avisos de Adjudicación de Contratos (CAN).

El proceso depende de (i) alinear el EVI con los marcos de vulnerabilidad aceptados y (ii) utilizar CAN como indicadores de alta frecuencia de exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa.



Un índice de libertad de prensa basado en notificaciones de adjudicación de contratos (CAN).


Crear un Índice de Libertad de Prensa a partir de notificaciones de adjudicación de contratos (CAN) es un enfoque muy poco convencional e indirecto. Los Índices de Libertad de Prensa estándar, como el publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF), se basan en una amplia gama de factores directamente relacionados con el entorno mediático. Estos incluyen:

  • Contexto político: El grado de apoyo y autonomía de los medios de comunicación.
  • Marco legal: Leyes y reglamentos que afectan al periodismo y a la independencia de los medios públicos.
  • Contexto económico: Restricciones económicas a la prensa.
  • Contexto sociocultural: Presiones sociales y culturales que conducen a la autocensura.
  • Seguridad: La seguridad física y psicológica de los periodistas.



Índice de desarrollo agrícola y rural basado en CAN


La mayoría de los principales índices socioeconómicos pueden calcularse, parcial o totalmente, mediante Tixx™ a partir de los datos de las Notificaciones de Adjudicación de Contratos (CAN), a las que Tixx™ tiene acceso global sin precedentes a diario. En conjunto, las CAN representan entre el 40 % y el 60 % del PIB, según el país.

Objetivo

Medir y pronosticar la actividad futura de desarrollo agrícola y rural utilizando avisos de adjudicación de contratos (CAN), normalizados para la comparabilidad entre países y reportados en una escala de 0 a 100.

Principios de diseño

• Con visión de futuro: los contratos reflejan la actividad planificada durante los próximos 6 a 18 meses.

• Comparable: normalizado por tierras cultivables y/o población rural para permitir comparaciones directas (por ejemplo, Moldavia vs. México).

• Accionable: descompuesto en subíndices directamente vinculados a familias CPV.

• Transparente: los parámetros y las asignaciones son explícitos en el libro de trabajo.



25 funciones y métricas de Tixx™

Las métricas de Tixx™ se basan en los datos contenidos en los Avisos de Adjudicación de Contratos (CAN) descargados diariamente de 194 países.

Las métricas se pueden visualizar y comparar para un período o fecha pasada, presente o futura seleccionada por el suscriptor.

Las métricas se pueden desglosar por país y/o región (estado), ciudad, sector de mercado o jugador (CRCMSP).

La aplicación está disponible en más de 100 idiomas y se muestra automáticamente en el idioma del visitante.


Datatixx SAS tiene contratos con proveedores de datos CAN para los 194 países cubiertos por el servicio.

Los proveedores de datos en conjunto tienen aproximadamente 75.000 clientes corporativos que utilizan sus servicios, lo que significa que Tixx™ tendrá una base potencial de clientes de 75.000 suscriptores desde el principio.

Todos estos documentos y las especificaciones completas para la solicitud Tixx™ se han presentado ante el Instituto de la Propiedad Industrial francés (INPI).